El aislamiento es muy importante cuando queremos mantener un edificio cálido durante el frío invierno y fresco durante los calurosos meses de verano. Es un material especial que atrapa el calor dentro del edificio cuando hace frío y evita que el aire caliente entre cuando hace calor afuera. De esta manera, crea una sensación de confort independientemente del clima o fenómenos externos. ¿Sabías que el tipo de sujeciones que utilizas para instalar tu aislamiento también influyen en su desempeño? Las sujeciones para aislamiento térmico y sus Ventajas son superiores en general. Estas ideas te ayudarán a determinar la más adecuada abrazaderas para tableros de espuma para tu proyecto de aislamiento.
¿Qué es un accesorio?
Antes de hablar sobre los tipos de fijadores, hablemos del fijador en sí. Un fijador es generalmente una herramienta o pieza de hardware que ayuda a asegurar un objeto a otro. En el caso del aislamiento, los fijadores se utilizan para sujetar el material aislante a las paredes, suelos o techos del edificio. Son una parte esencial para mantener el aislamiento en su lugar y funcionando correctamente.
Existen tipos de fijadores para aislamiento
Existen dos tipos dominantes de fijadores en cuanto al aislamiento: fijadores para aislamiento térmico y otros cierres de espuma .
Los fijadores para aislamiento están específicamente diseñados para aplicaciones de aislamiento. Esto hace que estén creados para funcionar óptimamente con las cualidades únicas del aislamiento, mejorando así el desempeño del aislamiento.
Los fijadores tradicionales, en contraste, se utilizan principalmente para trabajos normales de construcción. Son el tipo de fijadores que podrías ver en muchos otros entornos constructivos que no están dedicados específicamente al aislamiento.
Ventajas e inconvenientes de cada tipo de fijación
Pero quizás te preguntes—¿qué fijación es más adecuada para aislamiento—fijaciones para aislamiento térmico o fijaciones normales fijadores de aislamiento ? Examinemos más de cerca las ventajas e inconvenientes de cada tipo.
Las fijaciones para aislamiento térmico ayudan a reducir el puente térmico. El puente térmico ocurre cuando el calor se transmite de un material a otro, provocando pérdida de energía. Las fijaciones para aislamiento térmico suelen ser más eficientes energéticamente que las fijaciones tradicionales, ya que ayudan a reducir esta transferencia de calor. Además, son menos propensas a la oxidación, por lo que en algunos casos pueden durar más tiempo. Asimismo, pueden instalarse más rápidamente que las fijaciones tradicionales, lo cual puede ahorrar tiempo durante la construcción.
Advertencia: Debemos mencionar que las fijaciones para aislamiento térmico suelen costar más que las fijaciones "convencionales". También pueden no ser tan duraderas con el tiempo, lo que significa que quizás deban reemplazarse antes que las fijaciones estándar.
Es más económico ya que los fijadores tradicionales suelen ser más baratos que los fijadores para aislamiento térmico y también más duraderos. Dado que están ampliamente disponibles, puedes encontrarlos fácilmente cuando los necesites para proyectos rápidos. Esto puede ser una gran ventaja cuando se trabaja con un plazo limitado.
Aunque ofrecen diversas ventajas, los fijadores clásicos también presentan desventajas. Pueden ser más propensos al puente térmico, lo que significa que quizás no sean tan eficientes en términos de aislamiento como los fijadores para aislamiento térmico. Además, son más susceptibles a oxidarse con el tiempo, lo cual podría dañar el material aislante y afectar su eficiencia.
Elegir los Sujetadores Correctos
Considera tus necesidades específicas de aislamiento al elegir los fijadores para tu proyecto de aislamiento. Piensa en aspectos como tu presupuesto, el tiempo que deseas que duren los fijadores y el tipo de material aislante con el que estés trabajando.
Los fijadores para aislamiento térmico pueden ser la opción preferida si buscas un aislamiento térmico eficaz y tienes un presupuesto más amplio. Por otro lado, si buscas una opción más económica que no sacrifique la durabilidad y longevidad, los fijadores tradicionales podrían satisfacer mejor tus necesidades.
También es fundamental considerar qué tipo de material aislante estás utilizando. Por ejemplo, la fibra de vidrio puede requerir un tipo de fijador, mientras que la espuma rígida puede necesitar otro diferente. Esto es algo importante a tener en cuenta al momento de decidir.
Antes de la Instalación del Aislamiento: Qué Debes Saber
Es muy probable que existan, o que con el avance de la tecnología surjan, fijadores aún mejores y más rápidos para la instalación de aislamiento. Volviendo a un punto mencionado anteriormente, ya es posible utilizar tornillos especiales — como los tornillos autorroscantes para aislamiento — para fijar materiales aislantes sin necesidad de perforar previamente. Esto facilita y agiliza considerablemente el proceso de instalación.
Al utilizar una nueva y mejorada tecnología de aislamiento, podríamos ver algunos cambios en los estilos de fijación. Materiales de aislamiento en evolución → lo que significa trabajar con nuevos elementos de fijación, ligeros y delgados en contraste con los antiguos utilizados, similares a sacos de arpillera. Esto puede dar lugar a nuevas posibilidades para las instalaciones de aislamiento dentro de los edificios.